Sabemos que es una época de trabajar desde casa, ahora más que nunca tenemos tiempo de pasar más tiempo con nuestra familia, nuestras mascotas, y por supuesto, de pensar en nosotras y dedicarle un par de horas a nuestro templo: nuestro amado clóset.
Esta cuarentena es la mejor oportunidad para renovar energías. Todo empieza desde nuestro hogar, hoy quiero compartirte mi guía práctica para realizar una limpieza de clóset con éxito.
Diría Sara Galindo autora del libro “Tu, You, Toi – ¡Un clóset desordenado te quita paz cada mañana!”
Realizar una limpieza de clóset 1 o 2 veces al año puede ayudarte a ahorrar tiempo a la hora de elegir tu outfit por las mañanas y también a economizar tus gastos en ropa. Te aseguro que después de esta limpieza de clóset exhaustiva, la próxima vez que vayas de compras sabrás en que prendas realmente necesitas invertir. ¡Hagamos más compras inteligentes y consientes!
4 REGLAS BÁSICAS ANTES DE EMPEZAR TU LIMPIEZA DE CLÓSET:
-
¡Bye bye apegos! ¿Sabías que esta comprobado que todo lo que guardamos y ya no nos sirve nos quita energía? Así que por favor, si tienes prendas que tienes más de 1 año que no te pones no lo dudes y sácalas de tu clóset.
-
¿Prendas con etiqueta? Si eres de las mujeres que guarda ropa con etiqueta para “esa ocasión especial” debes saber que todos días son especiales y no necesitas un día específico para ponerte tu outfit favorito. Separa las prendas que tienes con etiqueta y ponlas en el lugar más visible de tu clóset para que sepas que ya debes darle uso.
-
Detox de prendas que están deslavadas, con agujeros o aquellas que te quedan grandes o muy pequeñas. ¡Esto habla mucho de tu imagen profesional!
-
¿No sabes qué hacer con la ropa que sacarás?
-
Dona a una casa hogar las prendas que aun están en buen estado.
-
Vende tu ropa en aplicaciones como GO TRENDIER O TROQUER.
-
¡Contribuye al reciclaje de prendas! Actualmente algunos gigantes del fast fashion como Zara y H&M tienen contenedores en sus tiendas para que deposites las prendas que ya no ocupas y ellos puedan darle una segunda vida. Puedes checar más información en el siguiente link: ZARA – JOIN LIFE
-
¿QUÉ VAS A NECESITAR?
-
Cajas de cartón de diferentes medidas y bolsas de basura negra.
-
Franela de fibra sintética para sacudir.
-
Lustrador para madera “pledge”
-
Rodillo quita pelusas.
-
Ganchos de madera o terciopelo.
-
Cajas organizadoras. (en amazon o bath & beyond hay unas padrísimas.
-
Aspiradora.
-
Aromatizante para clóset.
-
Saca absolutamente todo, desde ropa interior, joyería, accesorios, calzado, etc.
-
Separa tu ropa por temporadas: primavera/ verano – otoño/invierno, así podrás darle prioridad a los estilos que quieres usar para esa estación.
-
Utiliza las cajas de cartón para clasificar las prendas que vas a donar, las prendas que aún tienes duda de sacar de tu clóset y las que te gustaría vender.
-
Haz lo mismo con ropa interior, zapatos, joyería, cinturones u otros accesorios.
-
Ya que separaste todo, limpia tu clóset con aspiradora para eliminar todo el polvo que se ha acumulado en esos meses.
-
Si tu clóset es de madera aplica el producto “pledge” para darle brillo a tu clóset.
-
A la hora de empezar acomodar de nuevo tu ropa, fíjate que los ganchos aún están en buen estado y sino cámbialos por unos nuevos. Cuélgalos en la misma dirección.
-
Puedes acomodar tu ropa por colores, por ocasiones (trabajo, fin de semana, ocasiones especiales, etc) o por usabilidad. (¿qué usas más o menos?)
ALGUNAS IDEAS
9. Si tienes cajones u organizadores que guardan humedad, antes de guardar las prendas u accesorios, rocía un poco de aromatizante.
10. Por último, asegúrate que todo lo que hayas dejado en tu clóset realmente beneficie a tu imagen tanto personal como profesional.
Si te sirvió este artículo no olvides darle like & compartir.
Sígue en mis redes sociales para más tips de moda, belleza y tendencias.